Venus y el Amor

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1548 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

148 x 217 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Tiziano regaló a Carlos V un lienzo que representaba este tema durante su estancia en Augsburgo en 1548, cuando realizó el retrato de Carlos V en Mühlberg y se ha pensado que pudiera tratarse de éste. Sin embargo no se ha comprobado. Esta Venus recreándose con el Amor y la Música es muy similar a la Venus y la Música que también guarda el Museo del Prado, lo que hace pensar que este tipo de escenas fueron muy admiradas en el siglo XVI y después en el XVII, ya que la religiosidad de los monarcas españoles no les impedía disfrutar dichas escenas. Venus aparece recostada junto al organista, un muchacho que gira la cabeza para admirar a la bella diosa que juega con Cupido, su inseparable compañero. Por supuesto, la belleza de Venus nos resulta extraña a los espectadores que debemos comprender cómo el canon estético femenino del Renacimiento italiano, concretamente el veneciano, era diferente al actual. Se preferían las mujeres rellenitas, con poco pecho y piel clara, modelo que tanto repetirá después Rubens en sus lienzos. Al fondo se abre una ventana a un paisaje de atardecer con árboles, una fuente y varias figuras alegóricas a la relación entre el amor y la música. Se podría considerar un acercamiento del maestro a las típicas imágenes flamencas de los sentidos que populizará Brueghel de Velours. Así, los sentidos del oído y de la vista estarían perfectamente presentados. Tiziano, como la Escuela veneciana, será un enamorado de la luz y del color. Gracias a la luz, da más importancia a Venus al iluminarla con un foco y recortarla sobre un fondo neutro. Las calidades de las telas siempre serán para el artista un importante punto de atención, como aprendió de su maestro, Giovanni Bellini. Quizá los tonos se han apagado respecto a obras como La Bacanal, pero aun así no deja de llamar la atención al ser colores cálidos que juegan con los contrastes.

Compartir