Venus y Cupido con un tocador de laúd

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1562 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

157 x 205 cm.

Museo

Metropolitan Museum of Art

Contenidos relacionados


Al mismo tiempo que las "Poesías", Tiziano se ocupó de la ejecución de una serie de obras que tienen a Venus y la música como protagonistas. Existen varias versiones que se dividen en dos grupos: las protagonizadas por un organista y las que un tañedor de laúd acompaña a la diosa. Los elementos son siempre similares: el músico en la zona izquierda de la composición; Venus en el centro, tumbada, mostrando su sensual desnudez; un amorcillo en la zona derecha, que o corona o habla con la diosa; al fondo un amplio paisaje, algunas veces enmarcado por un amplio cortinaje como en este caso.Algunos especialistas consideran que esta tela sería un trabajo de la última etapa de Tiziano que quedó en su taller cuando murió, conservándola a modo de recuerdo de la obra que hoy se guarda en Cambridge. Estaría diseñada pero no acabada. Sin embargo, otros piensan que Tiziano se valió de ayudantes para realizarla en los años 1562-1564, apuntándose también a un artista veneciano que completó la obra en los años finales del siglo XVI o incluso a que sería una obra maestra de Tiziano que no recibió la colaboración de su taller. La polémica está servida ante un trabajo de gran sensualidad y belleza, en el que la luz y el color se convierten en los principales protagonistas, existiendo cierta sintonía con sus primeros trabajos -véase el Concierto campestre- en los que se apreciaba la influencia de Giorgione.

Compartir