Ventana con vistas a un parque

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

1836-37

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Ventana con vistas a un parque

Dimensiones

39,8 x 30,5 cm.

Museo

Museo del Hermitage

Contenidos relacionados


Por cuanto parece, a partir de 1836, tras el ataque de apoplejía del año anterior, Friedrich ya no trabajó al óleo, sino solamente a la sepia y la acuarela. Los dibujos de estos últimos años son, a pesar de sus circunstancias, de una gran precisión, aunque desde 1837 es perceptible un cierto empeoramiento en la ejecución, a medida que empeoraban su salud mental y física. En estos años, el pintor básicamente retorna a motivos de sus obras de los años 1826-30, aunque ahora adopta una visión más limitada, menos imaginativa. Esta 'Ventana con vistas a un parque' es un reflejo de los cambios en la concepción creativa de Friedrich. En comparación con sus sepias sobre las ventanas de su estudio, de 1805-06, ha cambiado tanto la composición como la ejecución. El ángulo visual es frontal, de forma que el plano de la ventana es paralelo al del cuadro, y no se abre ninguna hoja que trace una diagonal y rompa esta planitud. La vista es por completo diferente, ya que desaparece el río y se muestra una exuberante arboleda acompañada de dos edificios, sin rasgos de actividad humana. Esto, y la ausencia de los arcos en la ventana, ha determinado la dificultad de localizar el motivo; se ha apuntado la posibilidad de que se tratara del encargo de un noble.

Compartir