Trofeos de caza

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1862

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

104 x 75 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


A pesar de no ser del agrado de su padre, el joven Monet inició su carrera artística en París, acudiendo al taller de Troyon donde se le recomendó que tomara clases de dibujo y que copiara en el Louvre. En lugar de entrar en el taller de Couture, Monet visitó la Académie Suisse donde se ofrecía a los alumnos trabajar ante un modelo vivo. Aquí Claude conoció a Pissarro y a Cèzanne. También tomó contacto con los realistas encabezados por Courbet que será el maestro más admirado por el joven artista. Los bodegones que realiza en los primeros años de la década de 1860 están inspirados en él, especialmente por la manera de representar los diferentes elementos de la composición y el colorido utilizado. Sin embargo, Monet parece no renunciar definitivamente a la composición clásica al emplear un estructurado conjunto de elementos en el que las diagonales organizan y dotan de ritmo a la escena. También se interesa por la perspectiva al disponer los elementos en planos paralelos que se estructuran en profundidad, encabezados por el perro que dirige su mirada hacia las piezas de caza. Las tonalidades empleadas recuerdan a la escuela barroca española, muy de moda en aquellos momentos gracias a la colección de Luis Felipe y al interés por lo español que había suscitado Eugenia de Montijo, esposa del emperador Napoleón III.

Compartir