Teresa Luisa de Sureda

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1804-06

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

119 x 79 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


Thérèse Louise Chapronde Saint Armand era el nombre original de la esposa del técnico mallorquín Bartolomé Sureda. El matrimonio era muy amigo de Goya, por lo que ambos fueron retratados por el maestro, olvidando esos retratos dobles típicos del Barroco en los que los modelos están en posturas similares. En este caso, cada uno se situa en una posición, independientemente de como se coloque el compañero.La dama aprece sentada en un sillón estilo Imperio, manteniendo una postura un tanto forzada. El cuerpo se situa de perfil, el busto se gira y la cabeza mira de frente al espectador, apoderándose el movimiento de la imagen. La postura de los brazos refuerza esa tensión en la que parece estar Teresa Luisa. Viste un traje en tonos azules que contrastan con el color amarillento de la tapicería del sillón. El fondo verdoso sirve para crear un mayor efecto volumétrico como hacían Tintoretto o Tiziano.Los atuendos y peinados de ambos personajes siguen la moda de la burguesía francesa, lo que indica su preocupación por ir a la moda europea, olvidando los trajes y las pelucas que se llevaban en la Ilustración. Aunque la pincelada empleada por Goya es bastante suelta y no se preocupa excesivamente por captar ningún detalle - bien es cierto que no hay mucho que detallar al no llevar la dama ni joyas ni pendientes ni adornos - la línea tiene una importancia similar a la otorgada al color, especialmente en rostro, manos y sillón. Alguos especialistas sugieren que técnicamente Goya se adelanta en esta obra al Impresionismo.

Compartir