Tarro de melocotones

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1866

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

55´5 x 46 cm.

Museo

Gemäldegalerie de Dresde

Contenidos relacionados


La burguesía empieza en el siglo XIX a demandar nuevos cuadros para decorar sus casas y salones. El cambio de clientela implicará también un cambio de temática ya que los asuntos religiosos, históricos y mitológicos no serán del agrado del nuevo grupo social dominante. De esta manera, los artistas realizan marinas, paisajes, retratos intimistas o bodegones más cotidianos como éste que contemplamos. No sólo Monet realizará este tipo de trabajos sino que compañeros del grupo como Manet o Renoir también harán estas obras de fácil venta. En ellas no se preocupan por cuestiones cromáticas o lumínicas sino que hacen trabajos de calidad con las que contentar a su clientela. El tarro de melocotones se sitúa sobre una mesa de mármol con vetas en la que aparecen más piezas de fruta. El brillo del vidrio y de los melocotones se refleja en la mesa, consiguiendo el artista un efecto de gran belleza. La pincelada es minuciosa y detallista, intentando captar las texturas de la piel o la calidad del vidrio o la piedra. El resultado es efectista y colorista, apreciándose un significativo cambio respecto a sus primeras naturalezas muertas.

Compartir