Suerte de matar

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1793

Material

Oleo sobre lámina metálica

Dimensiones

43 x 31´9 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


La más importante de las suerte del toreo ha sido la elegida por Goya para esta escena. Una buena faena puede desperdiciarse por matar mal al animal por lo que esta suerte requiere máxima concentración por parte del torero. Goya presenta al hombre y al animal en primer plano, el toro humillando para que la espada penetre en su cuerpo y el torero volcado sobre el bicho con un sombrero en su mano izquierda para ayudar a humillar. Tras ambas figuras encontramos al picador en su caballo y dos equinos destripados en la arena. La barrera está ocupada por la cuadrilla del maestro y al fondo observamos la multitud de figurillas que pueblan la plaza. La luz crea un atractivo juego cromático, resaltando los colores donde incide de la misma manera que había hecho en el Quitasol. Parece como si Goya hubiese parado el tiempo para otorgar mayor trascendencia a este importante momento de la faena. Realizada este imagen para la serie de escenas taurinas que Goya presentó en 1793 a la Academia de San Fernando, eran sus compañeras Pase de capa o Banderillas en el campo.

Compartir