Simeón en el templo

Datos principales


Autor

Rembrandt Harmensz,Harmenszoon van Rijn

Fecha

1631

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

61 x 48 cm.

Museo

Mauritshuis

Contenidos relacionados


Rembrandt repite en esta ocasión una escena pintada algunos años antes aportando una mayor grandiosidad al tema. El intimismo de la obra realizada en la década de 1620 se ve superado por el aumento de figuras y la presentación de la arquitectura del templo donde se desarrolla la acción. El potente foco de luz resalta a Simeón con el Niño Jesús en la mano, recibiendo la bendición del Sumo Sacerdote en pie. La Virgen observa atentamente la escena mientras que san José queda en semipenumbra. La imagen parece desarrollarse ante unas ruinas clásicas, destacando las gradas donde aparecen numerosas figurillas y el suelo embaldosado, recordando al Renacimiento Italiano. La iluminación empleada - buscando los bruscos contrastes entre luces y sombras - es un claro homenaje a Caravaggio, conocido por el holandés a través de su maestro Pieter Lastman. Pero Rembrandt aporta esa luminosidad dorada que parece crear efectos atmosféricos, diluyendo los contornos de los personajes para crear el aire, siguiendo a Tiziano.

Compartir