Sermón ante Honorio III

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1290-1300

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Dimensiones

270 x 230 cm.

Museo

Basílica de San Francisco en Asís

Contenidos relacionados


El registro inferior de la nave central de la basílica Superior de San Francisco, en Asís, estaba dedicada a escenificar 28 episodios de la vida del santo, basada en la "Imitatio Christi" y la biografía escrita por el hermano franciscano San Buenaventura. El Sermón ante Honorio III sigue las innovaciones más características con las que Giotto abrió la puerta para las representaciones posteriores del Renacimiento. San Francisco perdió el hilo de la narración cuando lanzaba un sermón en presencia del papa Honorio III, pero siguió sin ningún problema la disertación, según él, auspiciado por el espíritu de Dios. Giotto sitúa el acontecimiento en el interior de una edificación. La estancia se caracteriza por la profusa decoración de todos los elementos arquitectónicos que la componen: el estilo cosmatesco en la cátedra papal o en los arcos que dividen tripartitamente la escena, en las túnicas del Papa y de todo su séquito, en el telón de fondo de motivos geométricos o en los plementos de la bóveda cruciforme, con el azul del cielo lleno de estrellas en color dorado, como el revestimiento de los nervios de dicha bóveda. En el centro de la estancia, la fuerte y volumétrica presencia de Honorio III. Toda esta disposición contrasta con la figura del santo, que lanza su sermón con la barba sin afeitar y sus pobres vestimentas de marrón oscuro, símbolo característico de su forma de vida y de su predicación, a imitación de la vida de Cristo. Se completa este espacio de solemnidad y opulencia, con la determinación de los rostros de los protagonistas, que lleva la acción a un efecto de naturalidad tan importante como la verosimilitud del espacio trazado. Las caras de los asistentes, fuertemente iluminadas, dan la clave de la obra, entre el escepticismo de algunos, la indolencia de otros y la atención concentrada de la mayoría.

Compartir