Santas Justa y Rufina

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1817

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

309 x 177 cm.

Museo

Catedral de Sevilla

Contenidos relacionados


En 1817 Goya recibe el encargo del Cabildo Catedralicio sevillano para la ejecución de un gran lienzo destinado a la decoración de la sacristía de los Cálices, adornado con un magnífico marco plateresco en piedra. Debía representar a las Santas Mártires de la ciudad, Justa y Rufina, alfareras que rechazaron adorar a los dioses paganos recibiendo el martirio. El suceso ocurrió en tiempos de Diocleciano pero ambas santas tuvieron una especial atención hacia los sevillanos al bajar de los cielos para sujetar la Giralda durante un terremoto ocurrido en el siglo XVI, según la creencia popular. Santa Justa y santa Rufina aparecen de cuerpo entero, vistiendo amplias túnicas, como mujeres del pueblo, portando en sus manos los cacharros que realizaban y las palmas del martirio. Elevan sus miradas hacia el cielo de donde reciben los rayos de la bendición divina, mientras que a sus pies encontramos un león y una estatua clásica rota - símbolos de la fuerza de la religión católica ante el paganismo -.Tras ellas observamos la silueta de la catedral y la Giralda. Goya preparó numerosos bocetos para asegurarse el triunfo, pecando de cierta influencia murillesca en los rostros de ambas figuras. El conjunto es una muestra de equilibrio y espléndida ejecución, demostrando el maestro su facilidad para adaptarse a las exigencias de su clientela.

Compartir