San Pedro

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1632 h.

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

128 x 100 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Los cuadros con figuras aisladas de santos debieron ser muy demandados por los particulares en el virreinato de Nápoles. En este grupo incluimos al San Pedro que aquí contemplamos, llevando en sus manos las llaves y el libro que se convierten en sus atributos. La figura del santo aparece recortada ante un fondo neutro, iluminada por un potente foco de luz que procede de la izquierda, al modo caravaggista, aunque ahora se incorpora un nuevo elemento que dota de sensación espacial y atmosférica a la figura. Se trata de un ligero halo que envuelve la cabeza, elemento que también se repite en el Tacto. El manto amarillento sirve de base a la sensacional cabeza en la que Ribera muestra su facilidad para interpretar las expresiones, siguiendo la fórmula naturalista de obras anteriores como Heráclito. En la cabeza del santo podemos apreciar la técnica densa y pastosa empleada por el maestro en estos años.

Compartir