San Pedro

Contenidos relacionados


En la pintura española serán bastante frecuentes los apostolados, siendo El Greco uno de los primeros en realizar esta temática. Rubens también la trató y, por supuesto, Ribera. Formando este apostolado sólo han quedado tres integrantes: San Pedro, Santiago el Mayor y San Pablo. En ellos el maestro valenciano exhibe la dependencia del estilo de Caravaggio al emplear una intensa y potente luz que crea acentuados contrastes lumínicos, tonalidades apagadas pero de gran viveza cromática y figuras tomadas directamente del natural, humanizando a los personajes sacros al representarlos con absoluto naturalismo. El san Pedro recorta su figura sobre un fondo neutro -dotando así a la figura de mayor volumetría- y dirige su mirada hacia la izquierda, portando en su mano derecha las llaves que constituyen su atributo. Las manos son las de un pescador, igual que el rostro, marcándose arrugas y músculos como observamos en el potente cuello. El resultado es de un realismo espeluznante.

Compartir