San Matías

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630-35

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

75 x 62 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Cuando Judas Iscariote traicionó a Jesús los apóstoles eligieron a Matías como sucesor del traidor (Hechos de los Apóstoles, 1, 15-26). Es uno de los pocos personajes imberbes del Apostolado pintado por Ribera en la década de 1630, recogiendo de esta manera su inmadurez religiosa. Aparece con el hacha, su atributo, representado en perfil -como San Judas Tadeo- y vistiendo un amplio manto en color marfil que impide la contemplación de cualquier rasgo anatómico. Su carácter concentrado hace de él uno de los más interesantes de la serie. Ribera sigue el estilo de Caravaggio al emplear acentuadas contrastes de luces y sombras al tiempo que dota de naturalismo a la figura. En el plano iconográfico serán El Greco y Rubens los modelos a seguir. Entre sus compañeros en la serie destacan San Felipe y San Mateo.

Compartir