Sagrada Familia

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1492-93

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Dibujo

Dimensiones

29 x 21,4 cm.

Museo

Kupferstichkabinett

Contenidos relacionados


Tras su etapa de formación con Michael Wolgemut en Nüremberg, Durero se marchó de viaje de estudios por Alemania, en el llamado Wander Jahre, o años de formación. Durante este viaje, Durero debía conocer a los principales artistas del momento, sus técnicas, el estilo que se imponía, así como debía aprender a desenvolverse en soledad. El fin del viaje lo marcaría su regreso y establecimiento con taller propio. En estos años, 1492-93, Durero realizó sus primeros grabados y xilografías de renombre, como San Jerónimo en su celda, la más famosa de este período. Paralelamente, se conservan dibujos como esta Sagrada Familia, que al igual que sus grabados nos hablan de un artista que ya ha madurado su estilo. Alberto Durero nos muestra una visión de María con su hijo típicamente gótica, flamenca, con multitud de plegados de afiladas aristas y ángulos que parecen de cartón. A su lado, el anciano San José duerme plácidamente, en confirmación del papel secundario que hasta el momento se le había adjudicado en la historia de la infancia de Cristo.La escena se halla enmarcada en un hermoso paisajito nórdico, con árboles delgados, un río y al fondo instalaciones portuarias como las que Durero debió de conocer durante este viaje de aprendizaje. El viaje terminó con la llamada de su padre, anunciándole que había sido prometido en matrimonio.

Compartir