Puente en Argenteuil

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1874

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

60 x 80 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


En Argenteuil compró Monet un bote que lo reconvirtió en taller al construir un camarote de madera en el que colocar el caballete. Con él pudo recorrer el Sena y realizar imágenes que no hubiera podido hacer desde tierra, ofreciéndonos un punto de vista diferente. Este es el caso de la escena que contemplamos, donde se observa el viejo puente de madera -existía otro nuevo, de hierro, para el ferrocarril- a la derecha y una excelente vista del río a la izquierda, cerrándose la panorámica con los árboles y un edificio en la otra orilla. En el río podemos apreciar diversas embarcaciones -la vela y el remo tenían mucho éxito como deporte entre los primeros estresados parisinos-, apreciándose en primer plano el mástil del bote-taller. La composición tiene una iluminación de atardecer que produce sombras coloreadas, reflejándose las velas en el agua de manera que el cuadro parece tomar vida. Las líneas verticales de los mástiles y de los pilares del puente organizan y estructuran la composición, eliminando esa idea de que Monet no pensaba y estudiaba sus trabajos. Las pinceladas son rápidas y empastadas, aplicando el color con trazos cortos como podemos apreciar en los reflejos del agua o en las hojas del árbol de primer plano, mientras que en el cielo observamos un toque más fluido que vuelve a ser denso en las nubes o la vegetación del fondo. El impresionismo inunda las imágenes de Monet y le convierten en el máximo representante del movimiento.

Compartir