Puente de Argenteuil

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1874

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

60 x 81´3 cm.

Museo

Bayerisches Nationalmuseum (Munich)

Contenidos relacionados


Desde 1871 Monet vivía en Argenteuil, lugar más barato que París. Las cosas no marchaban económicamente bien para el pintor aunque la herencia de su padre y la dote de Camille, su esposa, permiten algún desahogo. En el verano de 1874 Monet trabaja junto a Renoir y Manet, empleando el bote-flotante que había transformado en su taller. Los magníficos puentes de metal y hormigón que cruzaban el río impresionarán a Claude y realizará diversas imágenes con ellos como protagonistas. De esta manera incorporaba alguna dosis de modernidad a sus imágenes; la inmensa mole del puente preside la composición en una tarde nublada. Algunas personas pasean y contemplan las barcas ancladas en el río, captando el artista a la perfección los reflejos en el agua. La técnica de Monet es cada vez más suelta, difuminando los contornos y aplicando rápidas pinceladas de vivos colores que se aprecian a simple vista en el lienzo, como si se tratara de manchas. Las luces de cada momento del día - en este caso el atardecer - serán protagonistas principales de las obras de Claude, interesado por los diferentes efectos lumínicos. Las sombras, según las teorías impresionistas, son coloreadas, preferentemente malvas. Es evidente que este nuevo arte ha roto las pautas impuestas hasta ese momento, resultando el punto de partida de las vanguardias del siglo XX.

Compartir