Prado con flores y cielo tormentoso

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1888

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

60 x 73 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


En mayo de 1888 Vincent está en pleno proceso creativo, tanto en el aspecto artístico como personal. Ese mes alquila por 15 francos cuatro habitaciones de la Casa amarilla donde pretende formar su comunidad de artistas. Intenta alquilar o comprar a plazos una cama, pero no lo consigue. Su relación con su casero se tensa por lo que el pintor abandona el Hotel Carrel mudándose al café de la estación, con el matrimonio Ginoux, iniciándose una estrecha amistad. Durante un par de semanas Vincent no pinta nada, retomando su actividad con una serie de paisajes de los alrededores de Arles, deseando captar la belleza de las huertas y los prados mediterráneos. En esta imagen que contemplamos, Van Gogh nos ofrece un sensacional prado donde mezcla tonalidades amarillas y verdes mientras que en el cielo tormentoso ha empleado grises, blancos y sienas, otorgando un aspecto amenazante. Al fondo, sobre la línea del horizonte encontramos las construcciones rurales y diferentes árboles, recortados dichos elementos sobre el cielo azulado. La utilización del color por Vincent será su gran aportación, transmitiendo sensaciones a través de las diferentes tonalidades. Incluso en la manera de aplicar el óleo podemos encontrar una gran expresividad, bien a base de pequeños puntos como en las flores del prado o con una pincelada arremolinada como en las nubes, siguiendo las xilografías japonesas que tanto admiraba. La influencia del Impresionismo, con el que se relacionó en París, la encontramos en la captación de la luz natural y las sombras coloreadas.

Compartir