Paisaje costero con cruz y estatua

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

h. 1807

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Dibujo

Dimensiones

401 x 580 mm.

Museo

Staatliche Museen de Berlín

Contenidos relacionados


En marzo de 1807, Friedrich presenta a la exposición de la Academia de Dresde varias sepias de importancia indudable. Una de ellas, La cruz en la montaña, será el precedente inmediato del celebérrimo Altar de Tetschen. Ésta que nos ocupa compartió lugar en la exposición con aquélla, según parece por las descripciones recogidas en la época por el Journal des Luxus und der Moden y, dos años más tarde, por el Jenaische Allgemeine Literatur-Zeitung. Ambas se refieren a una composición más amplia, con la presencia de una rebaño con su pastor, a la izquierda, y una montaña en la parte derecha. Es posible que el deterioro del papel en sus extremos llevara en fecha desconocida a mutilar ambas partes. Esta obra permaneció desaparecida hasta 1977. Estilísticamente, se relaciona con otras obras de esta misma época como el Monumento megalítico junto al mar. Se basa en dos dibujos de mayo y julio de 1806, respectivamente, durante su viaje a Neubrandenburg y Greifswald. La estatua sobre pedestal de la izquierda representa la fe y la esperanza; asimismo, se ha vinculado a la simbología del arte sacro. La cruz, sobre la que dos árboles forman una majestuosa ojiva, ocupa el centro de la escena, y puede reforzar el significado de la estatua.

Compartir