Paisaje con muro en ruinas

Datos principales


Alias

Portón en el muro del jardín

Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

h. 1828

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Acuarela

Dimensiones

122 x 185 mm.

Museo

Hamburger Kunsthalle

Contenidos relacionados


En mayo de 1828 Friedrich realiza un viaje a Bohemia, durante el cual ejecuta una serie de estudios del natural en acuarela, técnica que en este periodo goza de una renovada atención por parte del artista, hasta el punto de presentar a la exhibición de la Academia de Dresde una acuarela, hoy perdida, llamada 'Recuerdo de Nollendorf'. Sobre la base de estos estudios, realizó esta magistral obra de pequeño tamaño, referida a Bohemia del norte. En ella triunfa en su deseo de proporcionar una atmósfera de luz y aire, en una clásica composición en diagonal, en primer término, haciendo de barrera al plano medio, de forma que desde el muro nuestra vista se extiende hacia el infinito de manera directa. Dentro del repertorio simbólico de Friedrich las puertas, en especial las puertas de cementerio, son un motivo frecuente, alegórico del tránsito a estados de vida trascendente, de manera que es el lado "de acá" el que queda siempre en la penumbra, mientras que la luz se desborda en el más allá. Así sucede, por ejemplo, en La entrada del cementerio, Cuadro en memoria de Johann Emanuel Bremer, El cementerio, de 1826, Cementerio en la nieve, o Portal de la Fürstenschule en Meissen.

Compartir