La entrada del cementerio

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

1825

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

144 x 111 cm.

Museo

Staatliche Dresden

Contenidos relacionados


El escritor Carl August Böttiger (1760-1835) refiere que en 1825 el cuadro se hallaba en el estudio del pintor y que había sido encargado por "un amante del arte de Leipzig". Permaneció incompleto, seguramente debido a la enfermedad que Friedrich atravesaba entre 1824 y 1826, durante la que prefería ejecutar acuarelas y sepias, que le fatigaban menos. Aun incompleto, fue adquirido en 1843 por Dahl, tras la muerte del artista. Es probable que se trate del cuadro conmemorativo de un niño fallecido, cuyos padres aparecen a la entrada del cementerio. No fue el único cuadro de este tipo pintado por Friedrich: de este género son el dedicado a su amigo asesinado en 1820 Gerhard von Kügelgen y el referente al doctor Johann Emanuel Bremer. Se especula si la pareja de progenitores debe mucho a la influencia de Kersting, cuya especialidad eran las figuras. La puerta está inspirada en la del cementerio de la Trinidad de Dresde. En la parte superior de la puerta se encuentran las "arma Christi", es decir, la corona de espinas y las lanzas, con la esponja, que se refieren a su martirio en la Cruz, durante el cual le fue ofrecido la esponja empapada en vinagre para calmar su sed. Por tanto, aluden a la muerte de Cristo. En el centro de la puerta y en la parte inferior, esbozados tan sólo, unos ángeles portan la corona del martirio. A este lado, en un primer término sombrío, representativo de la vida terrena, se detienen los padres, que observan tímidamente el otro lado de la puerta, es decir, el más allá, donde reposan las almas, en cuyo fondo, sobre los abetos - símbolos de los creyentes - se destaca la luz celestial. Es la puerta de la salvación.

Compartir