Negro Escipión

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1867 h.

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

107 x 83 cm.

Museo

Museo de Sao Paulo

Contenidos relacionados


Escipión era un modelo que posaba regularmente en la Academia Suisse, a la que Cézanne acudió desde 1861 y en la que conoció a Pissarro. Posiblemente Cézanne convenció al modelo para que posara en su estudio particular, surgiendo este cuadro, muy relacionado con la Dolorosa también realizada en estas fechas. El modelo aparece de perfil, inclinándose hacia delante para apoyarse sobre una masa amarillenta. La sencillez de la estructura del lienzo no impide que el maestro estructure de manera correcta las formas y los volúmenes, especialmente las líneas curvas. Así el arco de la espalda del joven se repite en el brazo derecho y en la zona oscura que apreciamos entre el modelo y la silueta blanca. El antebrazo derecho se sitúa en vertical, correspondiéndose con las patas de la silla en las que se sienta Escipión. Los trazos son tremendamente rápidos, utilizando una pincelada muy empastada y aplicando el color en algunas zonas con espátula. Estos trazos arremolinados aportan mayor vigor y fuerza al conjunto, reflejando claramente el estilo de la primera etapa de Cézanne. Los colores son vivos, especialmente el azul de los pantalones del modelo, contrastando con la enigmática silueta blanca y ésta a su vez con el oscuro fondo neutro ante el que se recorta la figura. La obra fue adquirida por Monet, estando colgada en su dormitorio de Giverny, considerándola como "una obra cargada de fuerza".

Compartir