Nacimiento de San Nicolás

Datos principales


Alias

Predela del Tríptico de Perugia

Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1437

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Temple sobre tabla

Dimensiones

34 x 60 cm.

Museo

Galería Nacional de Umbría

Contenidos relacionados


Ya que el retablo de Perugia estaba destinado a la capilla de San Nicolás en la iglesia dominica de la ciudad umbra, en la predela se representan escenas alusivas a la vida del santo. En esta ocasión Fra Angelico ha representado tres acontecimientos distintos en una misma unidad escenográfica: nacimiento de San Nicolás, vocación del santo y distribución de las limosnas. Tres episodios tan diferentes en el camino de San Nicolás, Fra Angelico los resuelve de una manera ejemplar. La vocación del santo, el asunto de mayor importancia para el artista, es representado en la parte central de la tabla. San Nicolás predica desde su púlpito y se dirige a un grupo de personajes, situados en diferentes planos, que atienden al santo. A ambos lados de la escena, dos construcciones arquitectónicas de colores verdosos, se abren al espectador, dejando al descubierto la representación de los otros dos motivos: el Nacimiento de San Nicolás a la izquierda, la Distribución de las limosnas a la derecha. El edificio de la parte central es de piedra mucho más clara, con lo que los episodios quedan bien diferenciados. Pero ya no sólo la consecución de espacios distintos para ilustrar los sucesos; todos ellos muestran una distribución de masas de color que los emparenta, haciendo de esta pequeña escena un auténtico alarde de composición, estructuración espacial, colorido y matizaciones lumínicas.

Compartir