Muchacho con chaleco rojo

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1890-95

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

92 x 73 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


Durante la estancia de Cézanne en París a lo largo de 1890 -en compañía de su esposa Hortense y de su hijo Paul- el maestro de Aix contrató los servicios de un modelo profesional italiano llamado Michelangelo di Rosa. El joven posó en variadas posturas surgiendo así cuatro lienzos en los que el muchacho con el chaleco rojo es el protagonista. No sería muy habitual en Cézanne emplear modelos profesionales para sus retratos, remontándose a los estudios de la Academia Suisse para encontrar trabajos de estas características. El más famoso es el que se le presenta sentado y acodado en una mesa pero esta imagen que observamos no se queda a la zaga. El joven aparece de frente al espectador, apoyando su brazo en la cintura con lo que acentúa la deformidad que caracteriza al cuerpo. La cabeza se empequeñece, recordando a las obras de El Greco, y los miembros se alargan, creando un juego de planos oblicuos con la postura y la disposición de los miembros. La figura se recorta ante un fondo de cortinajes, en sintonía con los bodegones, destacando así la volumetría del modelo de igual manera que hará Picasso en sus obras pre-cubistas. El rojo se convierte en el centro de atención para el espectador, jugando el pintor con una amplia sinfonía de colores que van desde el amarillo hasta el azul pasando por el blanco, el verde o el crema. Y es que gracias al color, el maestro de Aix recuperará la forma y el volumen que buena parte de las obras de sus colegas impresionistas -especialmente Monet- estaban perdiendo.

Compartir