Muchacha con flauta

Datos principales


Autor

Jan,Johannes Vermeer

Fecha

1666-67 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

20 x 17,8 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


Esta figura femenina que contemplamos está pintada por algún miembro del círculo de Vermeer. Puede integrarse en el grupo de retratos anónimos -junto a la Cabeza de muchacha y la Muchacha con el pendiente de perla- o bien en las escenas dedicadas a la música como el Concierto o Mujer tocando una guitarra. La muchacha apoya su brazo derecho en una estrecha mesa, similar al antepecho que empleó Tiziano en su Ariosto y que Vermeer también utilizaría en la Muchacha con sombrero rojo. Sostiene una flauta y dirige su mirada hacia el espectador, con la boca abierta, como si estuviera hablando con nosotros. El empleo de una potente iluminación provoca intensos contrastes de claroscuro, recordando a Caravaggio. La aplicación del color se realiza de manera "puntillista", repartiendo de forma chispeante la luz por la limitada superficie del lienzo, considerando algunos expertos que se debe al empleo de la cámara oscura. Al sostener una flauta algunos especialistas consideran que nos encontramos con una simbología erótica, al representar la flauta la sensualidad y estar dedicada al culto a Baco. Por lo tanto, nos encontraríamos ante un ejemplo de la dualidad entre virtud y vicio habitual en la pintura del Renacimiento y del Barroco.

Compartir