Malcesina a orillas del lago de Garda

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1913

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

110 x 110 cm.

Museo

Perdido

Contenidos relacionados


En el verano de 1913 Klimt pasó las vacaciones en el lago Garda, donde realizó diversos paisajes como éste que contemplamos, una de las obras que se quemó en el incendio del castillo Immendorf, durante la Segunda Guerra Mundial, evitando así las tropas de la SS que los soviéticos se quedaran con el tesoro artístico que allí se guardaba.Curiosamente, Klimt realizará paisajes sólo durante los veranos, como un ejercicio de relax para evadirse de las presiones que suponían para él los cuadros figurativos. Esta vista de Malcesina se relaciona con las escenas de Unternach, en las orillas del lago Atter, que el artista también pintó durante los veranos. El brillante colorido de los edificios se adueña de la composición, recordando los trabajos de los fauvistas, especialmente Matisse, uno de los pintores jóvenes que más atraían a Klimt. También podemos hacer referencia a la pintura de Cèzanne, situando las estructuras geométricas de los edificios de manera encabalgada, en una estructura piramidal. La tracción por los efectos lumínicos es una herencia del impresionismo, aunque Klimt esté más interesado en la naturaleza como vía de escape, al igual que hicieron Van Gogh o Gauguin con sus escenas de Arles y Tahití.

Compartir