Madame Berheim

Datos principales


Autor

Pierre Auguste Renoir

Fecha

1901

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

93 x 73 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


El delicado estado de salud de Renoir no le impide trabajar con la misma fuerza que antes de enfermar. Sus manos y brazos están deformados por el reuma -en una visita Odilon Redon admira "la mano enferma y bella de Renoir"- pero exige a sus familiares que le aten los pinceles para continuar trabajando. Para recuperarse de sus dolencias pasa una temporada en la casa familiar de los Berheim en Fontainebleau. La relación de la familia Berheim con los impresionistas era muy estrecha, convirtiéndose en uno de sus más importantes mecenas.Durante esta estancia en Fontainebleau realizó Renoir el retrato de madame Berheim, conservándose una fotografía del pintor trabajando en esta obra. La modelo posó en el jardín, a "plein air", en sintonía con la filosofía impresionista. Suzanne Adler parece en primer plano, sentada en una silla de mimbre y vistiendo un elegante traje de seda en tonalidades malvas, con adornos blancos en cuello y puños. En su mano derecha observamos el anillo con brillantes regalado por su esposo, Gaston Berheim, con motivo de su enlace matrimonial. La luz natural que envuelve la escena refuerza la belleza y la delicadeza de la modelo, así como las tonalidades verdes del jardín. La figura está modelada gracias a un preciso dibujo característico del maestro, especialmente las manos y el rostro, mientras que las sombras en el vestido de seda o la vegetación del jardín ha sido realizada con una pincelada rápida y fluida, creando un acertado contraste de gran impacto visual. Otro de los elementos de atención lo encontramos en la dulce y cándida mirada de Suzanne, interesándose Renoir en captar la personalidad de su modelo, lo que le convierte en uno de los mejores retratistas de su tiempo.

Compartir