Lot y sus hijas

Datos principales


Alias

La fuga de Sodoma

Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1498

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

50 x 39 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


El tema de este cuadro, pintado en el reverso de la tabla de la Virgen con el Niño conocido como la Madonna Haller, es la destrucción de Sodoma y Gomorra, las ciudades del pecado. Dios permitió a Job que huyera con su familia de la catástrofe. Esta historia forma parte del Antiguo Testamento y Durero escoge el momento en que el fuego se abate sobre ambas ciudades, vistas en la lejanía. Atrás en el camino ha quedado la figura de la mujer de Job, convertida en estatua de sal por volverse a mirar atrás la ira divina sobre las ciudades.En un fondo de paisaje rocoso apreciamos los apuntes que Durero había realizado a la acuarela durante su viaje a Italia y sus primeros años en el taller de Nüremberg. Las plantas están dibujadas con minuciosidad, hoja a hoja, y los estratos de las rocas pueden contarse.Job aparece caracterizado como un peregrino de la época, con su grueso cayado del que pende la cantimplora de los viajeros. Sus dos hijas le siguen con la vista hacia abajo en gesto de pudor y sumisión. Sus ropas también siguen la moda alemana. Una lleva los objetos propios de las labores femeninas en aquellos tiempos, el huso con lana y un costurerito. La otra carga sobre su cabeza los enseres familiares.La obra está realizada sobre un paisaje de estética italianizante, umbra, pero las figuras de canon corto y vivacidad caricaturesca nos recuerdan los personajes "feístas" de la estética alemana. La escena de la destrucción recuerda mucho a una pequeña acuarela muy posterior, con la descripción de una pesadilla que había tenido Durero en la cual el mundo es destruido por trombas de agua como un segundo diluvio.

Compartir