Juan de Calabazas

Datos principales


Alias

Calabacillas

Autor

Diego Rodríguez de Silva Velázquez

Fecha

1634

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

175 x 107 cm.

Museo

Museo de Cleveland

Contenidos relacionados


Buena parte de los especialistas dudan sobre la autenticidad de este retrato, considerándose que no sería obra de Velázquez, aunque bien es cierto que en uno de los inventarios del Palacio del Buen Retiro se describe una obra que puede ser similar a ésta que ahora contemplamos. Sobre la fecha en que sería realizada tampoco hay acuerdo, fluctuándose entre 1626 - por su similitud con el retrato del Infante Don Carlos - y 1634 - por su posible ubicación en el Buen Retiro junto a Pablillos de Valladolid o Cristobal de Castañeda -.Estamos ante un personaje de cuerpo entero que porta un retrato en la mano derecha - en el que se piensa que ha existido un retoque posterior - y un molinillo en la izquierda. Viste traje negro a la moda del Siglo de Oro con golilla y puños blancos. El gesto estúpido de la figura y el patente estrabismo hacen pensar que se trata del bufón Calabacillas u otro llamado Velasquillo. Incluso se ha pensado en una representación de la locura siguiendo la Iconología del italiano Cesare Ripa.La figura se situa en una habitación palaciega en la que destaca la pilastra del fondo y la enorme silla que aparece junto a ella, contrastando las tonalidades oscuras de su traje con las claras del fondo. La libertad de factura en algunas zonas de la composición indican la posibilidad de fechar la obra en la década de 1630.

Compartir