Joaquín Agrasot

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1864

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

31 x 24 cm.

Museo

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Contenidos relacionados


La relación de Fortuny con Joaquín Agrasot se inició durante su estancia en Roma, disfrutando ambos de una pensión otorgada por diferentes instituciones. En la Ciudad Eterna también coincidirían con Rosales y Casado del Alisal, formando un interesante grupo. Fruto de esta amistad surge este magnífico retrato del pintor en su estudio, en pie, apoyado en una pared, sosteniendo una calavera en su mano izquierda y tocándose con una enorme chapela roja. Junto a él observamos una mesa con diversos envases de porcelana y vidrio y una silla con papeles mientras que sobre la chimenea hallamos diversos objetos. Un potente foco de luz inunda el estudio resaltando las tonalidades empleadas, entre las que destacan los contrastes rojo-negro, punto culminante de la escena. Las rápidas pinceladas no omiten el detallismo presente en la composición, destacando el potente dibujo que siempre exhibirá el maestro. La instantánea ha sido captada de manera espectacular por Fortuny, otorgando viveza y expresividad al personaje. Precisamente Agrasot agradeció profundamente a su amigo Mariano la elaboración de este retrato, considerándolo una de las obras maestras de su colección. La obra posiblemente fue realizada en Orihuela, siendo catalogada hasta 1945 como el retrato del escultor Jerónimo Suyol.

Compartir