Jardín de Monet en Giverny

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1902

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

89 x 92 cm.

Museo

Österreichische Galerie Wien

Contenidos relacionados


Una gran avenida de tierra introduce al espectador hacia los últimos planos de profundidad, donde se sitúa la vivienda. La presencia de ese camino condiciona el aspecto general del cuadro, que tiende enormemente a la geometrización, ya que las líneas de flores se convierten en direcciones paralelas. Frente a esa zona terrenal, los árboles son tratados de manera distinta, como masas informes de color y luz, en la mejor tradición del Impresionismo. Sin embargo, este cuadro presenta un aspecto general contradictorio, ya que la selección de los colores remite de manera directa a otros códigos de la pintura de paisaje, sobre todo al simbolismo o al modernismo. En efecto, ante esta obra podemos recordar de inmediato el arte de pintores españoles como Santiago Rusiñol, Darío de Regoyos, Joaquín Mir o Muñoz Degrain. Todos ellos optan por colores en la gama de los malvas, naranjas, violetas, lo que produce una sensación de paisaje sentido o soñado más que experimentado objetivamente.

Compartir