Injusticia

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1302-05

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Capilla de los Scrovegni

Contenidos relacionados


La Injusticia era la personificación que centraba el zócalo de la capilla Scrovegni, en Padua, donde se representaban los Vicios. Al igual que la Justicia, en el otro frente, presenta un desarrollo estructural más rico en detalles, que informan mejor el carácter de la escena. La figura de un hombre con aspecto de gobernante se sitúa sentado en su trono, sosteniendo entre sus manos una vara y un bastón de mando. El personaje queda encuadrado por el arco de la portada donde se sitúa. Pero los muros están resquebrajados, llenos de grietas, como símbolo inequívoco de las malas acciones que lleva consigo este Vicio. En la parte baja, en el suelo, tras unos arbolillos aparentemente sanos, se escenifican, a modo de friso corrido, las raíces del mal: un hombre asesinado en el centro del que tiran dos secuaces, unos soldados en la parte derecha y un caballo desbocado a la izquierda, en una composición de gran dinamismo.

Compartir