Hondonada en Argelia

Datos principales


Autor

Pierre Auguste Renoir

Fecha

1881

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

65 x 81 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


Renoir viajará a Argelia en 1881, atraído por el exotismo oriental que había puesto de moda Delacroix. Allí se quedó prendado de la luz y se interesó especialmente por el paisaje. Al año siguiente el pintor cae enfermó y para restablecerse de la grave pulmonía, regresa a Argelia entre los meses de marzo y abril. En uno de estos dos viajes realizó esta escena que contemplamos, uno de los mejores ejemplos del camino al que se estaba dirigiendo el impresionismo al interesarse por efectos de luz, atmósfera y color y abandonar el volumen y la forma. El paisaje está tomado directamente del natural, interesándose Renoir -al igual que Monet o Pissarro- por captar la luz de un momento determinado del día, lo que provoca el estallido de una masa cromática diferente en cada momento. Las pinceladas son rápidas y empastadas precisamente para captar el citado momento lumínico, utilizando cortos toques de color que dotan a la composición del aspecto de un mosaico. Otra de las características del impresionismo será el empleo de sombras coloreadas y colores complementarios que en lugar de mezclarse en la paleta lo hacen en nuestra retina.

Compartir