Hendrick de Bergh

Datos principales


Autor

Anthony,Anton Van Dyck

Fecha

1634 h.

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

114 x 100 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


La estancia de Van Dyck en Italia le va a convertir en uno de los mejores retratistas de su tiempo. Fue en Génova donde perfeccionó su forma de retratar, satisfaciendo primero a la nobleza italiana y posteriormente a la flamenca, una vez nombrado retratista de Corte en Amberes por la Gobernadora Isabel Clara Eugenia. El retrato del conde Hendrick de Bergh es el prototipo de retrato que va a tener mayor éxito en el Barroco Flamenco. Mezcla en él la expresión y personalidad del modelo con una gran riqueza de detalles en su indumentaria. Así, ha sabido transmitir el gesto heroico de este militar que fue formado con los españoles, pero su reemplazo como jefe de la caballería motivó su paso a Holanda, para continuar combatiendo en la guerra de los Países Bajos, aunque en diferente bando donde la inició. La figura se recorta sobre el fondo neutro de una cueva abierta por la izquierda, por donde penetra la luz que impacta en el rostro del conde. Precisamente, la calidad y el detalle de esta armadura hacen de este retrato uno de los más impactantes de los realizados por Van Dyck.

Compartir