Fritza Riedler

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1906

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

153 x 133 cm.

Museo

Österreichische Galerie Wien

Contenidos relacionados


Frida Riedler era una de las damas más interesantes de la sociedad vienesa de fin-de-siecle. Friederike Langer nació en Berlín el 9 de septiembre de 1860, casó con el prestigioso doctor en ingeniería Aloys Riedler, diez años mayor que ella. Klimt realizó este excelente retrato hacia 1906, tomando como referencia los retratos de las infantas españolas pintados por Velázquez que el Kunsthistorisches Museum de Viena conserva, retratos que fueron copiados por el joven artista en sus años de aprendizaje. El maestro sevillano será uno de sus favoritos, llegando a decir Klimt que sólo había dos pintores: Velázquez y él mismo. Además en aquellos momentos Velázquez estaba de moda como se manifiesta en la pantomima "El cumpleaños de la infanta" escrita por Oscar Wilde con música de Franz Schreker, interpretada en 1908. Incluso el amigo y colaborador de Klimt, Franz Matsch realizó un retrato de su hija Hilde inspirado en el maestro sevillano.La influencia velazqueña la podemos encontrar en la erguida posición de la dama y en el tocado, un sombrero en abanico que recuerda la moda del Barroco español. Frida se sienta en un decorativista sillón, dejando sus manos en el regazo, inmóviles, dirigiendo su inteligente mirada al espectador. El vaporoso vestido blanco cae hacia el suelo organizando una diagonal, ocultando cualquier referencia anatómica a excepción de los brazos, y eso que, curiosamente, y como habían hecho Ingres y Degas, los primeros bocetos representan a la modelo desnuda. La figura se recorta ante un fondo rojo que contrasta con la tonalidad del traje, un fondo plano en el que apreciamos teselas, elementos decorativistas que serán muy del gusto del maestro. La expresión del gesto de la modelo será uno de los elementos cautivadores del retrato, cargando de fuerza la tela, e incluso para algunos especialistas dotando de erotismo a la imagen.Frida Riedler falleció en su casa el 8 de abril de 1927.

Compartir