Estudios de roble

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

1809

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Lápiz

Dimensiones

36,1 x 26 cm.

Museo

Staastsgalerie de Stuttgart

Contenidos relacionados


Durante sus viajes a Pomerania, frecuentes entre 1802 y 1809, es decir, durante sus primeros años en Dresde, Friedrich realizó numerosos estudios del natural; en concreto, son muy abundantes los estudios sobre árboles, en especial robles o encinas, como los de 1806. Reaparecerán a lo largo de toda su vida insertos en diversos paisajes y motivos. Este estudio, en concreto, fue realizado en dos momentos diferentes. Friedrich regresó en la primavera de 1809, tras completar la primera versión del Monje en la orilla del mar, a su tierra de la Pomerania sueca. Desde comienzos de mayo al 13 de julio permaneció en Neubrandenburg, en donde residía la familia de sus padres. Más tarde regresará a Dresde. El primero de los dibujos, la encina, fue ejecutado el 16 de mayo; las ramas el 21 de junio, ambos en Neubrandenburg, tal y como consta en la inscripción, firmada por Friedrich, de la parte inferior.

Compartir