Estigmatización de San Francisco

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1319-28

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Iglesia de Santa Croce de Florencia

Contenidos relacionados


El fresco de la Estigmatización de San Francisco se situaba encima de la puerta de entrada a la capilla Bardi. En el camino que recorre San Francisco en su "Imitatio Christi", éste es el capítulo más importante. Por eso Giotto lo coloca en un lugar prominente, a modo de resumen de toda la vida del santo. El episodio se desarrolla en un paisaje abierto, en donde los pliegues de los típicos macizos rocosos del pintor, aparecen mejor y más suavemente modelados. La figura del santo se presenta con gran monumentalidad. Los pliegues de su hábito y los efectos de la incidencia de la luz sobre él, están muy bien conseguidos, es decir, se muestran de manera naturalista. Incluso la postura, en escorzo, volviendo todo su cuerpo para la impresión de los estigmas, unos delicados rayos dorados que le envía Dios desde la parte alta. De esta forma, el santo se presenta hacia Dios y también de frente al espectador. Con relación a la tabla del Louvre o la Estigmatización de la basílica Superior de Asís, el Cristo aparece aquí crucificado, posiblemente una referencia al nombre de la iglesia, la Santa Croce. Giotto ha reducido los medios expresivos para presentar unas escenas si cabe más explícitas y de mayor claridad, esto es, más evolucionadas en su arte.

Compartir