El hijo pródigo recibe su legítima

Datos principales


Autor

Bartolomé Esteban Murillo

Fecha

1660-70

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

27 x 34 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Las escenas de la serie sobre el hijo pródigo que guarda la colección Beit tienen en el Museo del Prado cuatro pequeños bocetos que las repiten sin apenas variantes. No están en la colección ni la Expulsión del hijo pródigo por las cortesanas ni el Regreso del hijo pródigo. Algunos especialistas consideraron que se trataba de copias de la serie grande, pero su elevada calidad obliga a pensar que se trata de bocetos en los que el maestro emplea pequeñas y rápidas pinceladas, sin atender a los detalles. Quizá esta técnica deshecha que utiliza Murillo ayude a crear una mayor sensación atmosférica, recordando por la penumbra y los contraluces a los trabajos de Rembrandt. Sin embargo, el maestro sevillano no pierde el intimismo y la idea de representar la realidad cotidiana como en el lienzo final.

Compartir