Convento de San Pablo (Valladolid). Fachada
La fachada del convento de san Pablo es de tipo retablo, esquema muy repetido en Castilla en los últimos años del siglo XV y primeros del XVI. Se enmarca con dos torrecillas coronadas por pináculos con hornacinas y esculturas. La fachada tiene dos cuerpos: el inferior es obra de Simón de Colonia y a su vez se puede dividir en dos zonas -en la baja se encuentra la puerta formada por un arco carpanel en cuyo tímpano se representa la Coronación de la Virgen con fray Alonso de Burgos y san Juan. Este relieve se flanquea con hornacinas donde se representan santos: santo Tomás de Aquino , santo Domingo de Guzmán , san Vicente Ferrer y san Pedro; en la parte alta encontramos un rosetón calado en filigrana con estilo geométrico y escudos laterales, rodeado de abundante decoración-; el superior se realizó en tiempos del duque de Lerma y está organizado en tres tramos, reutilizando figuras góticas aunque el conjunto responde a un aire clasicista. El conjunto se remata con un frontón del siglo XVIII en el que se representa el escudo de los Reyes Católicos .