Confesión de la mujer de Benevento

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1290-1300

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Basílica de San Francisco en Asís

Contenidos relacionados


Giotto vuelve a escenificar un milagro de la vida de San Francisco para una de las últimas escenas del ciclo narrativo de Asís. La mujer de Benevento había muerto en pecado. Será el santo el que la resucitará para que confiese, tras lo cual la mujer vuelve a morir. El espacio está constituido de forma similar a la escena de La curación del hombre de Lérida, con la estructuración a partir de la misma caja espacial de interior, con elementos arquitectónicos de medidas estilizadas. Sobre el fondo del muro final, en tonalidades amarillas, se recortan las gamas verdosas de las túnicas, la mujer de Benevento y la ropa de cama. La mujer aparece incorporada de su lecho confesando su pecado a un clérigo, que la escucha atento. A ambos lados de la cama, los ejes verticales de algunos personajes que asisten al acontecimiento. Tras la muerte-resurrección-muerte de la anciana, un demonio huye confundido sobrevolando la habitación. En el extremo superior izquierdo, el santo se presenta en escorzo, arrodillado ante Dios Padre, sobre el fondo del cielo. Posiblemente, ésta sea la única participación de Giotto en toda la escena.

Compartir