Coleccionista de grabados

Datos principales


Autor

Edgar Hilaire,Edgar Hilaire Germai Degas

Fecha

1866

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

55 x 40 cm.

Museo

Metropolitan Museum of Art

Contenidos relacionados


La atracción por los grabados japoneses resulta una característica común a todos los pintores del Impresionismo y del Post-impresionismo. Es cierto que el gusto por lo oriental estaba muy de moda entre la burguesía francesa de mediados del siglo XIX, pero la atracción hacia sus formas artísticas es casi exclusiva de estos movimientos. Degas también se sentirá fascinado por estos grabados y en esta escena nos muestra claramente esta afición. Un coleccionista sentado en una silla, inspecciona su propia colección. Parece sacar uno de los grabados de su carpeta a la vez que eleva la mirada hacia el espectador en un gesto de ligera irritación, molesto por nuestra actitud al haberle sorprendido en su especial "éxtasis". El pintor ha cortado el plano de las piernas para que el modelo se introduzca en el espacio del espectador, acercándonos así la figura. Tras él contemplamos una vitrina con un caballo japonés, un cuadro con telas japonesas y algunos grabados más encima de una mesa. El coleccionista tiene una relación especial con el retrato de Emile Zola realizado por Manet dos años más tarde, al existir una profunda admiración por lo japonés en ambas escenas y predominar las tonalidades negras, ocres y blancas, contrastando los colores claros con los oscuros. Incluso la iluminación empleada es similar, al resbalar el foco de luz por la figura barbada y vestida de oscuro. También los rectángulos se disponen en los fondos de ambos cuadros. La pincelada empleada es suelta, especialmente en la barba del coleccionista, aunque apreciamos rasgos dibujísticos en las manos y el rostro.

Compartir