Cinco bañistas

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1892-94

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

22 x 33 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


Durante sus frecuentes visitas al Louvre, Cézanne se interesó especialmente por los pintores del Renacimiento y del Barroco. Tiziano, Tintoretto, Giorgione, Veronés y Rubens serán sus favoritos a la hora de dibujar y copiar apuntes que le servirán para obras posteriores como en el caso de los bañistas ya que nunca empleó ningún modelo vivo. El maestro de Provenza busca integrar las figuras en la naturaleza, uniendo armónicamente el cuerpo humano y el paisaje. Ese clasicismo se verá alterado en la manera de trabajar ya que Cézanne parte del impresionismo para interesarse por cuestiones de forma y volumen, conceptos que sus amigos Renoir y Monet iban abandonando paulatinamente ante la fuerza de la luz y las atmósferas. Reaccionado contra esto, Cézanne emplea el color como vehículo para construir su naturaleza y los personajes que se integran en ella. Por eso recurre a una pincelada tremendamente abocetada y a una silueta oscura para delimitar los contornos, evitando que los volúmenes se dispersen en el espacio. La luz es arbitraria y apenas crea sombras, aunque las que se producen tienen la tonalidad malva identificativa del impresionismo. El resultado es una obra que servirá a los pintores de la cercana vanguardia para alcanzar nuevas fórmulas pictóricas, especialmente Matisse y Picasso. No en balde, Matisse tuvo en su propiedad las Tres bañistas durante más de tres décadas antes de ser donado al Museo del Petit Palais.

Compartir