Casa del Père Lacroix

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1873

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

61 x 51 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


En el verano de 1872 Cézanne se traslada a la localidad de Pontoise, en las cercanías de París, invitado por Pissarro. Allí empezará a trabajar al aire libre y asimilará el lenguaje de los impresionistas. Al año siguiente se marcha al cercano pueblo de Auvers, donde será alojado por el doctor Gachet, médico muy relacionado con los impresionistas y que posteriormente será inmortalizado por Van Gogh. En esta etapa trabajará especialmente en paisajes, interesándose también por floreros. El estilo de Cézanne presenta un significativo cambio, abandonando las referencias a Corot y la escuela de Barbizon para interesarse plenamente en la luz y sus efectos sobre el color. Nos encontramos ante una imagen intimista -a diferencia de la Vista de Auvers que se conserva en Chicago- de una casas de Auvers, envueltas en una potente luz solar que resalta las tonalidades de sus tejados y de la naturaleza que las rodea. Los colores han sido aplicados a base de rápidos y cortos toques con los que aporta mayor dinamismo al conjunto, como si se tratara de las teselas de un mosaico. Esta característica pincelada la apreciamos claramente en las flores amarillas o las hojas de los árboles, mientras que en las superficies de las paredes observamos una pincelada más diluida. La atmósfera que envuelve las casas y la naturaleza enlaza con los trabajos que realiza en estas fechas Monet, pero Cézanne evolucionará desde estos planteamientos hacia la búsqueda del volumen y las formas.

Compartir