Cabeza femenina

Datos principales


Alias

Sibyl

Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1629-35

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

67 x 59 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


En varios relieves helenísticos se narra la historia de la visita de Dionisos a los hombres. El dios del vino llevó su preciado regalo a la casa del dramaturgo Icario quien invita a los campesinos a degustar el presente. Embriagados por el vino, los campesinos pensaron que habían sido envenenados y mataron a Dionisos. La hija de Icario cuando halló el cuerpo del dios se ahorcó desesperada. Este asunto debió representarlo Ribera en un lienzo que resultó semidestruido en el incendio del madrileño Alcázar de la nochebuena de 1734, siendo cortado en cuatro fragmentos, dos de los cuales conserva el Prado. La cabezas de Sátiro y Pan están en diferentes colecciones particulares. La cabeza femenina que contemplamos es un fragmento de la parte izquierda de la composición original, en la que apreciamos la calidad pictoricista de las pinceladas, empleando tonalidades cálidas con las que supera su dependencia del estilo de Caravaggio. Ribera utiliza una pincelada rápida y fuerte que anticipa su estilo maduro, influido por la escuela veneciana, los Carracci y Van Dyck. Dionisos-Baco es también su compañero.

Compartir