Autorretrato dibujando y retrato de hombre de perfil

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

1800

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Lápiz

Dimensiones

180 x 113 mm.

Museo

Staatliche Dresden

Contenidos relacionados


Aunque en la parte inferior se halla escrita la fecha "7 de Sept. De 1800", no necesariamente ambas partes de la hoja fueron realizadas en el mismo día, aunque el intervalo posible sea breve. Se conserva este dibujo como parte del llamado "cuaderno de Mannheim", por el lugar en que fue desencuadernado en 1916 y hoy permanecen la mayoría de sus hojas, aunque ésta en concreto se halla en el Staatliche Kunstsammlungen Dresden. Los primeros años de Friedrich en Dresde no son precisamente los de unas escalada a las cimas de la fama: el artista sobrevivía impartiendo clases particulares y, sobre todo, aprendía, estudiaba, y realizaba numerosos dibujos en sus cuadernos, como éste de Mannheim, terminado en marzo de 1802, o los dos de Berlín. La parte superior es un autorretrato peculiar, atípico, en especial si se compara con el dedicado a Lund en ese mismo año o los de inspiración de Rembrandt, como el de 1802. Puede considerarse, al igual que el de la parte inferior, como una caricatura, género muy difundido desde el Neoclasicismo, tanto como expresión fantástica como banalización de la cotidianeidad, y fue empleado por diversos artistas formados en Copenhague, como Carstens y el amigo del pintor, Runge. Friedrich se muestra frontalmente, tal y como se vería en el espejo, con un gesto deliberado para explorar sus capacidades de dibujo, algo influido también por Rembrandt, quien entre 1630 y 1631 realizó una serie de autorretratos en que jugaba con su mímica. El perfil de la parte inferior parece recordar las ilustraciones de los tratados de fisonomía del suizo Basedow.

Compartir