Anaxágoras

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1636

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

120 x 95 cm.

Museo

Colección Particular

Dentro de las serie de doce filósofos pintada por Ribera para el príncipe Carlos Eusebio de Liechtenstein destaca la figura de Anaxágoras. Natural de Clazomene, pasó a Atenas donde encontró la amistad de Pericles, que se convirtió en su discípulo. Sócrates escuchó sus lecciones pero quedó decepcionado. Abandonó la ciudad ática tras ser acusado de impiedad, regresando a Jonia donde falleció. Ribera le presenta de riguroso perfil, sujetando en sus manos un grueso tratado y vistiendo un traje lleno de remiendos. La iluminación empleada recuerda al tenebrismo, destacando la expresividad y el naturalismo con el que se tratan los ropajes, los libros o el rostro y las manos del filósofo. Sin embargo, la ejecución es más rápida, aplicando las pinceladas con mayor fuerza y empastamiento como se aprecia en los cabellos o la barba. El modelo está inspirado en el mundo popular, siguiendo la serie realizada años atrás -véase Pitágoras-. Diógenes y un filósofo identificado como Platón son sus compañeros.

Compartir