Adoración de los Reyes
Datos principales
Autor
Fecha
1508
Estilo
Material
Museo
Contenidos relacionados
Perteneciente a la misma serie del Abrazo de san Joaquín y santa Ana, esta tabla evidencia algo de lo mismo: que la arquitectura no se aparta de la obra sevillana de Fernández, sino que se agiliza en favor de los fondos paisajísticos. La composición, de evidente gusto flamenquizante, resulta también un tanto ecléctica. La Virgen con el Niño tiene un aire marcadamente a lo Dirck Bouts, mientras que el resto apunta más al Maestro de 1518 (probablemente Jan van Doornicke) o al propio Isembrandt. Por otra parte, las ruinas arquitectónicas se abren a amplios paisajes de acartonadas montañas muy a la estética de Umbría, por donde descienden unos divertidísimos camellos, con cuello entre cisne y jirafa, que hacen notar la falta de objetividad de estos artistas de principios del siglo XVI.