Jean Antoine Houdon
 
                        Compartir
Datos principales
Tipo
Escultor
Fecha nacimiento
1741
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1828
Cargo
Escultor
Desarrollo
Emprende un viaje a Roma e ingresa en la Academia de Francia, donde permanece durante cuatro años. En este tiempo muestra un enorme interés por el estudio de la anatomía. De vuelta a su país natal, se establece en París y realiza una Diana Cazadora, que acabaría en manos de Catalina II. Su prestigio fue en aumento y comenzó a recibir numerosos encargos como momentos funerarios. Gracias a su habilidad como retratista comienza a ser considerado uno de los escultores más importantes de su tiempo y el más solicitado. Contó con una clientela de lujo entre la que se encontraban personalidades como Diderot, Moliere y Turgot, entre otros. De 1777 a 1778 se han llegado a contabilizar unos cuarenta bustos. El realismo de su obra se acentúa con el marcado estudio de los rasgos físicos y psíquicos de sus personajes. Esta libertad se vio acotada por la influencia de la rigidez neoclásica. En la década de los años ochenta se traslada a Estados Unidos. Allí retrató a Benjamín Franklin y erigió la estatua de George Washington. Durante este tiempo continuó trabajando, aunque los acontecimientos políticos disminuyeron su actividad. La serie de bustos que realiza sobre Napoleón sería una de sus últimas obras.
         
       
