Ferdinand Hodler

Compartir
Datos principales
Tipo
Pintor
Fecha nacimiento
1853
Lugar nacimiento
Berna
País nacimiento
Fecha muerte
1918
Lugar muerte
Cargo
Pintor
Desarrollo
Inició sus estudios de pintura en Ginebra junto a B. Menn , en cuyo taller estuvo entre 1871-1876. Se interesó por el impresionismo y el estudio de los grandes maestros antiguos como Durero o Holbein . Trabajó especialmente el paisaje y los asuntos de la vida cotidiana, con un estilo en el que abunda el color puro y luminoso que será de gran importancia en su posterior simbolismo. La estrecha relación con el poeta Duchosal le llevará a introducir en su obra sugerencias literarias, conduciéndole a una pintura colorista, definida por ritmos simétricos, estilo con el que realizará importantes composiciones histórico-decorativas.Hodler será uno de los máximos exponentes de la secesión en Berlín y Viena, favoreciendo el desarrollo del estilo Jugendstil, lo que le conducirá a realizara cuadros cargados de simbolismo caracterizados por un colorido intenso y una extrema idealización de las formas, sin renunciar al realismo.En su último periodo trabajará en una temática marcada por retratos y paisajes, vinculados ligeramente al expresionismo -en cuyo planteamineto influyó extensamente- pero definidos por el simbolismo colorista.