Universidad

Compartir


Datos principales


Lugar

Osuna

Localización

Osuna, Sevilla

Localización


Desarrollo


Estrechamente vinculada, tanto en el tiempo como en el espacio, con la Colegiata se halla la Universidad de Osuna. El edificio es un austero cuadrilátero de volumen severo, flanqueado por cuatro finas torres -cilíndricas las de la fachada y prismáticas los traseras- coronadas con chapiteles cubiertos de azulejos. Ambos edificios se ubican en el Cerro del Higueral, colina que preside el pueblo, formando parte del programa constructivo diseñado por el IV conde de Ureña, don Juan Téllez Girón, para ennoblecer la villa de Osuna. Los elementos estructurales más importantes del edificio son sillares traídos de las canteras cercanas mientras que el resto de la fábrica es de tapial que, curiosamente, ha recibido un tratamiento monocolor para imitar a esos sillares. El inmueble presenta dos pisos sin apenas decoración, con una portada de acceso caracterizada por su sencillez. Consta de un arco de medio punto, remarcado por dos pilastras de orden toscano que se alzan sobre pedestales. El conjunto se corona con una hornacina que cobija la imagen de la Inmaculada Concepción, realizada en piedra. El amplio vestíbulo interior da acceso a la Sala de Grados y el Oratorio, espacios donde la decoración alcanza su punto culminante, espacialmente en los óleos atribuidos a Hernando de Esturnino. Las diversas dependencias se organizan alrededor de un equilibrado claustro, también de dos plantas y con arcos de medio punto. La Universidad fue fundada en 1548 gracias a don Juan Téllez Girón. Tuvieron sede en ella quince cátedras mayores y ocho menores, agrupadas en las facultades de Teología, Leyes, Cánones y Medicina. Dejó de funcionar como Universidad en 1824, siendo destinado el edificio a Instituto de Enseñanza Secundaria hasta que en 1993 el Ayuntamiento de Osuna lo destinó a Escuela Universitaria, función que tiene en la actualidad.

Contenidos relacionados