Palacio del duque de Lerma
Compartir
Datos principales
Fecha
1601-1607
Autor
Lugar
Localización
Lerma, Burgos
Localización
Desarrollo
Como arquitecto de la Corona, Juan Gómez de Mora, tuvo la posibilidad de desarrollar los ideales del mundo cortesano, en un momento de decadencia histórica que él soslayó definiendo un lenguaje destinado prioritariamente a reflejar el esplendor del poder absoluto. Partiendo de estas intenciones, y sin romper por completo con la tradición más próxima, logró crear un léxico específico y unitario en sus obras arquitectónicas, con el que determinó una tipología sobria y mesurada, pero a la vez plena de matices, que se convirtió en punto referencia para épocas posteriores. Para don Francisco de Sandoval y Rojas, valido de Felipe III, trazó Gómez de Mora en 1604 en la villa de Lerma un amplio complejo, presidido por una gran plaza rectangular e integrado por el palacio ducal, conventos, iglesias y edificios industriales, la mayoría comunicados entre sí por pasajes cubiertos. El Palacio Ducal presenta planta cuadrada y un bello patio interior que sirve de eje a la edificación. A ambos lados se levantan torres en los ángulos, rematadas en chapitel de pizarra; la fachada está orlada con escudos enguirnaldados y balcones.